Cuál es objetivo del Proyecto Ágora
Con el Proyecto Ágora pretendemos inaugurar un espacio en el cual se recojan aquellos recursos y materiales en cualquier tipo de formato que sean de utilidad a los estudiantes en diversos niveles. Estos materiales y recursos pueden ser propios o externos, por lo que siempre estaremos abiertos a todas vuestras sugerencias si cumplen nuestro compromiso con la educación.
Pues empecemos
Hay muchos profesores que utilizan YouTube como una herramienta más de su actividad educativa. Aquí tenemos algunos ejemplos:
La cuna de Halicarnaso
El autor de este canal, el profesor José Antonio Lucero, confecciona vídeos de Geografía e Historia, Literatura o Pedagogía dirigidos tanto a estudiantes de ESO y Bachillerato, como también a profesores y aficionados a las Humanidades.
Para empezar, aquí tenéis un vídeo muy interesante sobre las Técnicas de estudio imprescindibles.
Y, relacionado con este vídeo, hace un año publicó otros tres sobre el mismo tema en tres niveles:
Principiante | Intermedio | Avanzado |
Unboxing Philosophy
En los vídeos de este canal, el profesor Daniel Rosende trata los temas de Filosofía que se estudian en la enseñanza media. Ofrece un recurso perfecto para entender mejor esta asignatura de un modo diferente y ameno.
Para los estudiantes de 1º de Bachillerato pueden ser muy útiles estos dos vídeos donde se explica qué es la Filosofía:
¿Qué es la Filosofía? (1ª parte) | ¿Qué es la Filosofía? (2ª parte) |
Para los estudiantes de 2º de Bachillerato aquí irán apareciendo los vídeos sobre la Historia de la Filosofía:
El origen de la Filosofía | Los filósofos presocráticos 1 | Los filósofospresocráticos 2 |
Biblioteca Audiovisual
Entre las diversas opciones que existen en YouTube hemos elegido este canal por reunir los veinte capítulos de la serie Nueva historia España. Los vídeos que la componen tienen son de corta duración pero ofrecen contenidos muy útiles para los estudiantes de 2º de Bachillerato.
Iniciamos la serie con los seis primeros capítulos. pero pronto añadiremos más.
Iberia, solar de pueblos | Hispania romana | El reino visigodo |
Al Ándalus | Primeros reinos cristianos | La España de las 3 culturas |
Otra herramienta muy práctica para complementar los métodos tradicionales de la educación son los podcasts. Ésta es nuestra primera propuesta :
Historia de España para Selectividad
En palabras del autor, el profesor Juan Jesús Pleguezuelos, este podcast está dirigido a estudiantes de 2º de Bachillerato. En episodios que duran entre 10 y 20 minutos, intenta contar la historia de una manera clara, directa, amena y en ocasiones divertida, siempre pensando en los que estudian para Selectividad y que apenas tienen tiempo.
1. Prehistoria en la Península Ibérica | 2. La Hispania Romana | 3. El reino visigodo |
4. Al Ándalus | 5. Los reinos cristianos | 6. Los Reyes Católicos |
Todos estos audios, y los que os iremos presentando próximamente, los podéis encontrar en la web de Podium Podcasts. También es posible descargarse su aplicación en Google Play y en App Store.
Comparte esta página en tus redes
Proyecto Ágora |